Los biocombustibles pueden mitigar significativamente el calentamiento global: Estudio
Según un estudio de campo realizado por investigadores de la Universidad Ben-Gurion del Negev (BGU) y la Universidad Estatal de Michigan (MSU) los biocombustibles derivados de varios pastos podrían mitigar significativamente el calentamiento global
Esta investigación evalúa por primera vez las materias primas de biocombustibles, cultivadas lado a lado. Los seis tipos de vegetación incluidos fueron: pastizales, miscantos gigantes, álamos, residuos de maíz, praderas nativas restauradas y una combinación de pastos y vegetación que crece espontáneamente después del abandono del campo.
El objetivo de la investigación es examinar varios cultivos celulósicos diferentes, para probar su potencial como biocombustibles alternativos a los fósiles en la producción de etanol.
En el estudio, el etanol con biomasa fue 78-290% mejor en términos de reducción de emisiones de carbono, comparado con el etanol puramente fósil; también se encontró que el etanol con biomasa mejoró en un 204-416% las emisiones de los vehículos eléctricos.
El estudio se realizó en la Estación Biológica Kellogg de la Universidad Estatal de Michigan (MSU) y en la Estación de Investigación Arlington de la Universidad de Wisconsin, que forma parte del Centro de Investigación de Bioenergía de los Grandes Lagos del Departamento de Energía de los Estados Unidos.