Somos una organización
comprometida con las energías sustentables
y con el cuidado al medio ambiente.
Creemos que nuestro mundo
un futuro sustentable.
¿QUIÉNES SOMOS?
La Red Mexicana de Bioenergía A.C. (REMBIO), es una organización de la sociedad civil (OSC), sin fines de lucro, constituida en el año 2006 en Morelia, Michoacán; con el objetivo de promover el uso eficiente y sustentable de la bioenergía en México.
MISIÓN
Contribuir al suministro de fuentes y servicios sostenibles, equitativos y accesibles de bioenergía en apoyo al desarrollo sustentable, la seguridad energética y la mitigación del cambio climático.
VISIÓN
Ser líderes en la promoción del uso eficiente y sustentable de la bioenergía como motor de la transición energética en México, mediante la generación y difusión de información calificada, la formación de recursos humanos, el intercambio de experiencias y el fortalecimiento de vínculos con los actores estratégicos.
¿Quiénes Somos?
Misión
Visión

Objetivos

IMPULSAMOS
el uso integral de la bioenergía como medio para lograr un desarrollo sustentable.

APORTAMOS
alternativas para fomentar el uso eficiente de los bioenergéticos, generando empleo y potenciando el desarrollo tecnológico.

PROMOVEMOS
la investigación, desarrollo tecnológico, capacitación y formación de recursos humanos en el área.

DIFUNDIMOS
información actualizada y de calidad sobre investigación, desarrollo y aplicaciones de la bioenergía.

COLABORAMOS
en el diseño de políticas públicas sobre bioenergía a nivel federal, estatal y municipal.
Organigrama
Asamblea General
IX Consejo Directivo
Creemos en la bioenergía y trabajamos cada día para hacerla crecer.




Lic. Ana Laura Martínez V.
Administradora
admon@rembio.org.mx
Ing. Enrique Riegelhaupt
Proyectos
proyectos@rembio.org.mx
Difusión
difusion@rembio.org.mx
Bióloga Teresita Arias Chalico
Capacitación
capacitacion@rembio.org.mx

¿Qué hacemos?
- Elaboración y publicación de documentos técnicos y estudios de caso.
- Difusión de información actualizada sobre bioenergía.
- Desarrollo de estudios estratégicos en las áreas de interés de la REMBIO.
- Asesoría especializada para la gestión de proyectos y estudios de factibilidad.
- Análisis y evaluación de políticas públicas.
- Participación en foros, congresos y seminarios.
- Organización de congresos y seminarios, incluyendo una reunión nacional.
- Ejecución de proyectos de bioenergía.