En el año 2015 el CONACyT aprobó un proyecto de apoyo a la Red Temática de Bioenergía para realizar un conjunto de actividades. Una de ellas fue actualizar el Inventario de los Proyectos y Programas de Bioenergéticos realizado por REMBIO en el año 2012.
En el año 2009 la SAGARPA firmó un convenio con la Red Mexicana de Bioenergía, para realizar un Inventario de los Proyectos y Programas de Bioenergéticos en el país y una actualización del Programa Nacional de Investigación Científica y Tecnológica en materia de insumos para Bioenergéticos.
El proyecto para la promoción de la energía derivada de biomasa (PROBIOMASA) presentó un Mapeo de Oferta y Demanda Integrada de Dendrocombustibles (WISDOM) en la Provincia de Buenos Aires en Argentina. Uno de los objetivos del mapeo fue la implementación de un sistema de información geográfica relacionado con la oferta y demanda de energía derivada de la biomasa de gestión provisional…
A medida que la pandemia de COVID-19 representa cada vez más una nueva amenaza para lograr el acceso de las personas a las necesidades básicas como la energía limpia para cocinar, es importante reconocer el esfuerzo que muchas organizaciones…
Bioenergy Europe (anteriormente conocida como AEBIOM), en colaboración con la Asociación Europea de Biogás, lanzó el segundo capítulo de su Informe Estadístico 2020 donde se centra en biogás y biometano. El informe analiza el consumo y la producción de biogás en la Unión Europea (UE) y proporciona un análisis a profundidad y actualizado sobre el estado del sector.
El nuevo informe de seguimiento del Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 7 que habla sobre el progreso energético durante el último año, reveló que a pesar del progreso logrado durante la última década, el mundo no podrá garantizar el acceso universal a energía asequible, confiable, sostenible y moderna para 2030 a menos que los esfuerzos se amplíen significativamente.
El pasado mes de mayo, la Agencia Internacional de Energía (AIE), la Agencia Internacional de Energía Renovable (IRENA por sus siglas en inglés), la División de Estadística de las Naciones Unidas, el Banco Mundial y la Organización Mundial de la Salud (OMS) publicaron el informe del progreso energético…
La Red Mexicana de Bioenergía A.C. (REMBIO) organización de la sociedad civil que agrupa a más de 180 profesionistas dedicados a promover el uso sustentable de la bioenergía y las ecotecnologías para el beneficio de los sectores más vulnerables de México, celebramos la cancelación de la licitación del Gobierno de Puebla GESAL-048-337-2020, relativa a la compra de estufas ecológicas.
La Clean Cooking Alliance es una red global enfocada en mejorar la salud de las personas, que busca empoderar a las mujeres y ayudar a los consumidores de energía a ahorrar tiempo y dinero en la colecta de combustible mediante el acceso a las cocinas limpias alrededor del mundo.
De acuerdo con la nota de Javier Rico, publicada en Energías Renovables , y considerando los datos aportados por Bioenergy Europe y la Asociación Española de la Biomasa (Avebiom), en este momento hay 526 empresas…