Webinar – Producción de energía eléctrica a partir de biomasa forestal.

En México, el uso de biomasa está tomando fuerza en la producción de energía, tal es el caso de SEZARIC (http://www.zepemin.com/), una empresa social formada por 40 ejidos y comunidades forestales que tienen un manejo forestal sustentable certificado y ahora cogeneran calor y electricidad con residuos de aserradero, proyecto en el que REMBIO y el Grupo de Innovación Eco tecnológica y Bioenergía han sido partícipes

Nueva planta de generación de energía con biomasa forestal en Argentina iniciará pruebas después de la pandemia.

Andrés Ombrosi, gerente de Desarrollo del Proyecto de Genergíabio Corrientes, brindó detalles de los avances de la nueva planta de generación de energía con biomasa forestal que se espera poner en marcha este año en el parque Foresto-industrial Santa Rosa, en la provincia de Corrientes. La central será un generador de Mercado Eléctrico Mayorista (MEM) para la red nacional de CAMMESA.

¿Los productos reciclados son de menor calidad?: 5 mitos sobre el reciclaje

A pesar de los grandes esfuerzos de diversas organizaciones públicas y privadas por fomentar el reciclaje de residuos, en la sociedad sigue existiendo una gran apatía y resistencia, ya sea por ignorancia o desidia Existen una serie de creencias urbanas erróneas sobre el reciclaje que van desde “Cuesta más reciclar que fabricar algo nuevo” hasta “¿Para qué separar si al final todos los residuos se mezclan?”

España rompe récords de producción de pellets de madera en 2019.

De acuerdo con datos de la Asociación Española de Valoración Energética (Avebiom) en 2009 en España existían 29 fábricas de pellets con una producción de 150,000 toneladas destinadas principalmente al comercio exterior; 10 años después (durante 2019) se han producido 714,000 toneladas en 82 fábricas que se destinan principalmente al mercado interior y que son usadas sobre todo en el sector doméstico (77%).